jueves, 5 de mayo de 2016

EJERCICIO 6 : TRABAJO FINAL

La inclusión de la asignatura Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el programa de trabajo social

Como tema central de mi blog, Las redes sociales una nueva propuesta para el trabajo social, consideró que las Nuevas tecnologías de la información y la comunicación son un gran sistema de apoyo para nuestro desarrollo en la licenciatura de trabajo social, ya que nos proporcionan  herramientas útiles para implementar  nuevas formas y estrategias de intervención social.
De igual manera nos permite relacionarnos con otros compañeros de la misma profesión, y obtener mayores conocimientos acerca de la practica social en otros lugares del mundo, o igual conocer instituciones que ofrecen un determinado  tipo de apoyo social, para poder orientar de la manera mas correcta en los problemas sociales en la actualidad. 
En conclusión me parece excepcional la inclusión de esta materia en nuestro programa.


De que manera me sera útil los conocimientos adquiridos en esta asignatura  en los ámbitos académico, laboral y personal


  • Ámbito Académico:
Me serán se suma utilidad pues las empleare como herramientas básicas  para la elaboración de trabajos solicitados por las demás asignaturas, ya que me proporcionan mayor fluidez en la entrega y revisión de los mismos.


  • Ámbito Laboral:
En la actualidad las utilizo de manera frecuente, y son una gran herramienta que  me proporcionan un mejor desarrollo laboral, en la elaboración y entrega de informes en forma oportuna, permitendome estar comunicado con cualquier persona , y hacer las cosas de manera simultanea en tiempo real.



  • Ámbito personal:
Me permite estar en contacto con un mayor grupo de personas, compartiendo información de mi vida , y estar actualizado  a la vez con  información de todos los ámbitos y poder conocer otros países, culturas y personas.


Calificación del curso y comentarios al respecto:

Le otorgo una calificación de excelencia al Maestro Rodrigo Arturo Rosas Cabrera, ya que demuestra tener una gran experiencia en la materia y transmite en realidad el gusto por compartirnos sus conocimientos, en general la materia de Nuevas Tecnologías de Información y comunicación me pareció muy interesante para mi desarrollo en todos los ámbitos.










lunes, 2 de mayo de 2016

NAVEGADORES




Los Navegadores Web se han convertido hoy en día en algo tan importante como los Sistemas operativos, incluso existe mucha gente que pasa mucho tiempo en Internet pero desconoce la funcionalidad de estos .

Para esto te invito a que conozcas más acerca de los Navegadores Web, dando click al siguiente link.

miércoles, 27 de abril de 2016

EL PORQUE ESCOGIMOS TRABAJO SOCIAL

Solo es un recordatorio del porque escogimos trabajo social!!!!!! y la gran tarea que tendremos a futuro.


El trabajo social






PRACTICANDO TRABAJO SOCIAL EN REDES SOCIALES












Por medio de las redes sociales se pueden producir campañas sociales de comunicación, estas
representan una intervención que al final pretende crear un beneficio a la sociedad.
 
Toda sociedad requiere soluciones que necesiten atender sus problemas un claro ejemplo:
el alcoholismo, drogadicción, violencia intrafamiliar, problemas de salud etc.
 

 






EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES

El presente vídeo nos muestra que tan importante se han vuelto las redes sociales en la actualidad, pues se han convertido en una gran herramienta tanto de comunicación como en la evolución de la sociedad.

martes, 26 de abril de 2016

LAS REDES SOCIALES : UNA NUEVA PROPUESTA PARA TRABAJO SOCIAL

LA RED SOCIAL

Es una manera de poder percibir la realidad social, es un sistema abierto, multicéntrico, que posibilita, a través de un intercambio dinámico entre los integrantes de un colectivo (familia, equipo de trabajo, barrio, organización, comunidad) y con integrantes de otros colectivos, la activación de los recursos de todos y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades.

La red social, debe ser reconocida como una forma de vinculación y relación entre sus componentes. No como una organización burocrática.

v  La red respeta individualidades.
v  Practica la tolerancia
v  Es flexible
v  Las decisiones se dan por consenso de las mayorías
v  Las interacciones en la red producen SINERGIAS.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA RED?

v  Por escasos y limitados recursos disponibles.
v  Porque al integrar esfuerzos se produce un mayor impacto en la población objetivo.
v Porque ninguna institución por sí misma es capaz de resolver los problemas de la población, y por ende consiste un espacio para la libre expresión.
v  Por múltiples necesidades de la población insatisfecha.


CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES

v  Relaciones horizontales independientes y complementarias.
v  Respeto a la identidad, autonomía y a los estilos y ritmos de trabajo.
v  Búsqueda de soluciones a problemas comunes.
v  Se asumen responsabilidades individuales y compartidas.
v  Se aportan recursos humanos, materiales y financieros.
v  Tienen un papel facilitador para el logro de resultados.
v  Coordina los intercambios y los proyecta hacia espacios mayores de interacción.
v Conlleva a la ampliación de los límites físicos, sociales y subjetivos de producción de conocimientos.
v Una red no funciona hacia adentro sino: En la búsqueda constante de interacciones e intercambios y ampliando siempre sus límites.
v  La red opera en un mismo plano de igualdad:
v  Heterarquía (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según los roles a desempeñar.

FUNCIONES DE LA RED

v Compañía Social: Realización de actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir rutinas cotidianas para socializar.
v  Apoyo afectivo emocional: Intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo. Es poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro.
v Guía cognitiva y consejos: Dirigidas a compartir experiencias, información personal o social, aclarar expectativas, promover modelos de rol.
v  Regulación y control social: Interacciones que recuerdan y refuerzas responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones del comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas. Permiten una disipación de la frustración y a la violencia, favorece la solución de conflictos.
v  Ayuda material y control social: Colaboración específica sobre la base de conocimiento experto, ayuda física, financiera, servicios de salud etc.
v  Ampliación de la RED:(Acceso a nuevos contactos) la expansión de la Red puede obedecer a la necesidad de incremento y diversificación de la misma, al afianzamiento de su estructura, al incremento de la cobertura a la integración con otra RED.

REFLEXIÓN FINAL

Las redes sociales se transformaron en una herramienta imprescindible dentro de sociedad permitiendo a su vez influir en la educación de las nuevas generaciones.
Favorecen el trabajo colaborativo, la elaboración de acuerdos, dentro de la enseñanza amerita la incorporación de las tics y el aprovechamiento de las redes sociales sobre todo en los entornos educativos.
La riqueza que contienen las redes sociales y su aplicación estratégica, en comunicación, articulación entre áreas, etc. Posicionan a aquellos que las utilizan con un buen uso, en una estrategia de calidad en sus actividades diarias.


PRESENTACION

LAS REDES SOCIALES COMO SISTEMAS DE AYUDA

“Vemos que no somos solo nosotros, ni los otros, vemos como sus esfuerzos unidos a nuestros esfuerzos son grandes logros,y nos damos las manos y nos miramos como iguales y nos invitamos a construir una nueva realidad social..."