martes, 26 de abril de 2016

LAS REDES SOCIALES : UNA NUEVA PROPUESTA PARA TRABAJO SOCIAL

LA RED SOCIAL

Es una manera de poder percibir la realidad social, es un sistema abierto, multicéntrico, que posibilita, a través de un intercambio dinámico entre los integrantes de un colectivo (familia, equipo de trabajo, barrio, organización, comunidad) y con integrantes de otros colectivos, la activación de los recursos de todos y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades.

La red social, debe ser reconocida como una forma de vinculación y relación entre sus componentes. No como una organización burocrática.

v  La red respeta individualidades.
v  Practica la tolerancia
v  Es flexible
v  Las decisiones se dan por consenso de las mayorías
v  Las interacciones en la red producen SINERGIAS.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA RED?

v  Por escasos y limitados recursos disponibles.
v  Porque al integrar esfuerzos se produce un mayor impacto en la población objetivo.
v Porque ninguna institución por sí misma es capaz de resolver los problemas de la población, y por ende consiste un espacio para la libre expresión.
v  Por múltiples necesidades de la población insatisfecha.


CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES

v  Relaciones horizontales independientes y complementarias.
v  Respeto a la identidad, autonomía y a los estilos y ritmos de trabajo.
v  Búsqueda de soluciones a problemas comunes.
v  Se asumen responsabilidades individuales y compartidas.
v  Se aportan recursos humanos, materiales y financieros.
v  Tienen un papel facilitador para el logro de resultados.
v  Coordina los intercambios y los proyecta hacia espacios mayores de interacción.
v Conlleva a la ampliación de los límites físicos, sociales y subjetivos de producción de conocimientos.
v Una red no funciona hacia adentro sino: En la búsqueda constante de interacciones e intercambios y ampliando siempre sus límites.
v  La red opera en un mismo plano de igualdad:
v  Heterarquía (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según los roles a desempeñar.

FUNCIONES DE LA RED

v Compañía Social: Realización de actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir rutinas cotidianas para socializar.
v  Apoyo afectivo emocional: Intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo. Es poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro.
v Guía cognitiva y consejos: Dirigidas a compartir experiencias, información personal o social, aclarar expectativas, promover modelos de rol.
v  Regulación y control social: Interacciones que recuerdan y refuerzas responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones del comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas. Permiten una disipación de la frustración y a la violencia, favorece la solución de conflictos.
v  Ayuda material y control social: Colaboración específica sobre la base de conocimiento experto, ayuda física, financiera, servicios de salud etc.
v  Ampliación de la RED:(Acceso a nuevos contactos) la expansión de la Red puede obedecer a la necesidad de incremento y diversificación de la misma, al afianzamiento de su estructura, al incremento de la cobertura a la integración con otra RED.

REFLEXIÓN FINAL

Las redes sociales se transformaron en una herramienta imprescindible dentro de sociedad permitiendo a su vez influir en la educación de las nuevas generaciones.
Favorecen el trabajo colaborativo, la elaboración de acuerdos, dentro de la enseñanza amerita la incorporación de las tics y el aprovechamiento de las redes sociales sobre todo en los entornos educativos.
La riqueza que contienen las redes sociales y su aplicación estratégica, en comunicación, articulación entre áreas, etc. Posicionan a aquellos que las utilizan con un buen uso, en una estrategia de calidad en sus actividades diarias.


1 comentario:

  1. Muy buen tema, jesus. En la actualidad las redes sociales tienen una gran relevancia si se aprovechan todas las ventajas que nos brindan.

    ResponderBorrar